La acupuntura es una técnica de origen chino, que consiste en la introducción de agujas en puntos predeterminados de la superficie corporal con el objeto de eliminar o disminuir el dolor y, en algunos casos, como complemento al tratamiento de ciertas patologías. Está fundamentada en los principios filosóficos del Tao que forma parte de un acervo de conocimientos que componen el Nei King, canon de la acupuntura que recoge los puntos y lineas que atraviesan el cuerpo y su relación
con la enfermedad a tratar. Impulsada por Mao Zedong ha llegado a aplicarse modernamente en la anestesia quirúrgica.
Está demostrado que las agujas insertadas en nervios periféricos provocan de distintas formas la liberación de endorfinas, causantes del bloqueo en la transmisión de los mensajes de dolor.
De acuerdo con la concepción china, la energía vital (ch’í, o qui) fluye por el cuerpo a lo largo de meridianos, canales o vías de comunicación, llamados en chino king. El número de king ordinarios es correlativo al de los doce órganos, más los dos vasos extraordinarios permanentes: el de la concepción (en la línea media corporal frontal), y el vaso gobernador (en la línea media corporal dorsal), además de los llamados extraordinarios.
La medicina tradicional china distingue órganos de vísceras: los órganos difieren de las vísceras por el hecho de que la ablación o lesión masiva de las vísceras no provoca el inmediato deceso, mientras que la ablación o lesión masiva de los clasificados como órganos implica la casi inmediata muerte del individuo; de tal modo el corazón está clasificado como órgano, y el estomago como víscera.
Los acupuntores afirman que la acupuntura es apropiada para el tratamiento de un amplio abanico de patologías, destacando su uso en hernia discal, alergias, procesos inflamatorios o infecciones gripales, entre otras afecciones, es además importante destacar su uso como analgésico, e incluso para reducir el dolor en procedimientos quirúrgicos.
Últimos comentarios